Páginas
ADMINISTRADORA DE POETAS ESCRITORES DE LA PAZ
ADMINISTRADORA BLOGER POETAS, ESCRITORES POR LA PAZ
Reseña de Nieves María Merino Guerra
POETA, ESCRITORA, DIFUSORA CULTURAL, AMANTE DE LA PAZ
INTENTO COMUNICAR LO MEJOR QUE SE Y PUEDO, SIN DEJAR DE APRENDER NUNCA, MIS PENSAMIENTOS, REFLEXIONES....E IMAGINACIÓN. DESEOS DE SER ESCRITORA DESDE NIÑA.
MI MAYOR ORGULLO, RESPONSABILIDAD Y TRABAJO.LA DEDICACIÓN Y DEVOCIÓN A MI FAMILIA Y AMIGOS COMO PRIORIDAD ABSOLUTA.
ME ENCANTAN TODAS LAS ARTES. : CUANDO PUEDO, LA PINTURA, FOTOGRAFÍA, MÚSICA...PERO COMO "VICIO”, LA LITERATURA.
UNA PERSONA MÁS DE ÉSTE MUNDO PREOCUPADA POR LA PAZ, LA SOLIDARIDAD Y LA JUSTICIA. FILÓSOFA DE ANDAR POR CASA, CON UTOPÍAS Y PRINCIPIOS ÉTICOS QUE INTENTO VIVIR Y TRASMITIR.
AMOR A LA VIDA, AL PLANETA, A TODOS LOS SERES HUMANOS. COMPROMETIDA SOBRE TODO, CON LOS MÁS CERCANOS Y LOS MAS NECESITADOS. VIAJERA INCANSABLE CUANDO HE PODIDO, .CON MÚLTIPLES HOBBYS, SIEMPRE QUE MIS OBLIGACIONES ME LO PERMITEN.
MUY CURIOSA.EMPÁTICA, RACIONAL Y A LA VEZ MUY EMOCIONAL...CON UNA HIPERSENSIBILIDAD MUY MARCADA. LUCHADORA NATA. NO ME RINDO JAMÁS, SI EL OBJETIVO ES IMPORTANTE, POR MUCHOS OBSTÁCULOS QUE ENCUENTRE EN MI CAMINO....AUNQUE A VECES FLAQUEEN MIS FUERZAS.
CON TEMPERAMENTO, PERO A LA VEZ, MUY INTUITIVA ,HIPERSENSIBLE Y EMPÁTICA. (DEMASIADO, QUIZÁ...).
UNA PERSONA MAS, NORMALITA, CON DEFECTOS Y VALORES, QUE DESEA UN MUNDO MEJOR PARA NUESTROS HIJOS.
RICA EN FAMILIA Y AMIGOS.Y UNA SALUD REGULAR, CON LA QUE BATALLO CADA DÍA PARA SEGUIR ADELANTE.
OPTIMISTA. ALGO QUIJOTESCA, SIN DEJAR DE SER SANCHO.
Nieves Merino Guerra

Nieves María Guerra Nombrada Embajadora Universal por la paz Islas Canarias, España CERCLE UNIVERSEL DES AMBASSADEURS DE LA PAIX SUISSE / FRANCE
A PARTICIPAR DE POETAS,E ESCRITORES POR LA PAZ
Todos os posts - Blog - Casa dos poetas e da poesia
miércoles, 29 de diciembre de 2010
PATRICE BLANCO : "Amina Lawal"
Esta que les dejo hoy se llama "Amina Lawal", es el retrato de una mujer afgana que fue condenada a morir lapidada por adulterio, en el año 2005; gracias a la intervención de varios organismos internacionales finalmente la absolvieron... su historia, su rostro que dice más que mil palabras, su hijita en brazos ignorando la tormenta que se desataba sobre sus vidas, me conmovieron. Un año despues de haberla retratado,esta obra fue seleccionada para recorrer parte del mundo, así que esta pintura fue expuesta en 16 países, de cuatro continentes, entre ellos, China, Japón, Sudáfrica, Australia, Islas Seichelles, Malasia, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Nueva Guinea, Filipinas, Chile, Uruguay, Argentina.
Gracias por la amistad y compañía a todos.
Etiquetas: BLANCO, OBRA, PATRICE
Respuesta de Maria Eugenia Garcia Benedicto hace 1 día
Querida Patrice.
Eres la primera en exponer en este grupo y ¡que lujo de retrato! amiga, no podría comentar técnicamente porque sería una patudez de mi parte ya que desconozco el tema, sobre colores brillos y sombras, sólo me queda admirarla, y la encuentro preciosa.
¡Felicitaciones cariño!
Respuesta de Patricia Araya hace 1 día
QUERIDA PATRICE ¡ QUE EMOTIVA TU PINTURA! SE LEE LA TRISTEZA EN LA MIRADA DE ESTA MUJER - MADRE SOBRESALTADA POR LA VIOLENCIA Y LA INOCENCIA DEL BEBÉ TIENE EN SUS BRAZOS.
ES UN HONOR CONTAR CON TUS OBRAS EN ESTE MARAVILLOSO GRUPO CREADO POR NEVES MARÍA.
ME RESTA AMIGA DESEARTE TODO LO MEJOR ESTE 2011 Y QUE LA PAZ SIGA SIENDO EL MOTIVO DE NUESTRA UNIÓN
ME GUSTARIA MUCHO ME DIERAS EL PERMISO PARA LLEVARME ESTA OBRA A POETAS ESCRITORES POR LA PAZ, PARA ENGALANARLA CON ESTA EMOTIVA OBRA.
http://poetasporlapaz.blogspot.com/
MIS CONGRATULACIONES POR SIEMPRE
MUCHAS GRACIAS
PAT
QUERIDA PATRICE ¡ QUE EMOTIVA TU PINTURA! SE LEE LA TRISTEZA EN LA MIRADA DE ESTA MUJER - MADRE SOBRESALTADA POR LA VIOLENCIA Y LA INOCENCIA DEL BEBÉ TIENE EN SUS BRAZOS.
ES UN HONOR CONTAR CON TUS OBRAS EN ESTE MARAVILLOSO GRUPO CREADO POR NEVES MARÍA.
ME RESTA AMIGA DESEARTE TODO LO MEJOR ESTE 2011 Y QUE LA PAZ SIGA SIENDO EL MOTIVO DE NUESTRA UNIÓN
ME GUSTARIA MUCHO ME DIERAS EL PERMISO PARA LLEVARME ESTA OBRA A POETAS ESCRITORES POR LA PAZ, PARA ENGALANARLA CON ESTA EMOTIVA OBRA.
http://poetasporlapaz.blogspot.com/
MIS CONGRATULACIONES POR SIEMPRE
MUCHAS GRACIAS
PAT
Respuesta de maria dolores velasco vidal hace 1 día
Eliminar ¡Qué hernosura de retrato!!!...Has sabido darle la expresión de sufrimiento que tuvo que pasar esta bella mujer ante tan grave situación que conmovió al mundo entero. La carita bellísima de la niña nos llenó de ternura y tu también has sabido expresar con tu magnífico arte. Dios existe, amiga, y él hizo el milagro de que una gran parte de la humanidad forzara las leyes inhumanas que condenaban a esta niñita a quedarse indefensa por la vida. Ahí está el valor de los que juntos imploran por la PAZ...
Muy bello tu arte...mis felicitaciones y un beso.
¡Qué hernosura de retrato!!!...Has sabido darle la expresión de sufrimiento que tuvo que pasar esta bella mujer ante tan grave situación que conmovió al mundo entero. La carita bellísima de la niña nos llenó de ternura y tu también has sabido expresar con tu magnífico arte. Dios existe, amiga, y él hizo el milagro de que una gran parte de la humanidad forzara las leyes inhumanas que condenaban a esta niñita a quedarse indefensa por la vida. Ahí está el valor de los que juntos imploran por la PAZ...
Muy bello tu arte...mis felicitaciones y un beso.
Respuesta de NIEVES MARÍA MERINO GUERRA Hace 8 horas
¡WAW!, QUERIDISIMA PATRICIA, ¡¡ QUÉ HONOR !!. UNA OBRA PRECIOSA. Y AUNQUE NO SOY EXPERTA EN NADA 8 GRACIAS A DIOS, O NO TENDRÍA NADA QUE APRENDER ), SI PUEDO , CREO, SABER CUANDO UNA OBRA ES BUENA, Y LA TUYA ES MAGNÍFICA. NO ME EXTRAÑA QUE HAYA RECORRIDO MEDIO MUNDO. ¡¡ Y COMO DICEN LAS COMPAÑERAS, QUÉ LUJAZO PARA ESTRENAR ÉSTE GRUPO, TANTO POR SU CALIDAD COMO POR SU SIGNIFICADO, TAN ACORDE CON EL ESPÍRITU DE REC , EN POR DE LA PAZ, LA JUSTICIA, TOLERANCIA, CONVIVENCIA, RESPETO, COMPROMISO POR UN MUNDO MEJOR ...¡¡ ESPERANZA !!
Y ÉSTA PINTURA REFLEJA TODO ÉSE CÚMULO DE DESEOS.
HAS SABIDO REFLEJAR MAGNÍFICAMENTE LAS EXPRESIONES, SENTIMIENTOS Y SUFRIMIENTO DE LA MADRE,TANTO EN SU ROSTRO COMO EN SU MIRADA ( SOBRE TODO EN SUS OJOS ), ASI COMO LA PUREZA DE LA INOCENCIA EN SU HIJITA,
EL COLORIDO, PRECIOSO. TODO...
NO VOY A "DESTRIPAR" CON TECNICISMOS EL RETRATO : SIMPLEMENTE FANTÁSTICO.
¡¡ MIL GRACIAS, QUERIDA PATRICIA, Y QUE EA EL PRIMERO DE MUCHOS OTROS !!.
MI ENHORABUENA MAS SINCERA, Y GRACIAS DE CORAZÓN POR HACERNOS DISFRUTAR A TODOS DE TU ARTE INNEGABLE.
UN ENOMRE Y CÁLIDO ABRAZO DESDE CANARIAS.
¡¡ Y MEJOR AÑO 2011 !!.
¡WAW!, QUERIDISIMA PATRICIA, ¡¡ QUÉ HONOR !!. UNA OBRA PRECIOSA. Y AUNQUE NO SOY EXPERTA EN NADA 8 GRACIAS A DIOS, O NO TENDRÍA NADA QUE APRENDER ), SI PUEDO , CREO, SABER CUANDO UNA OBRA ES BUENA, Y LA TUYA ES MAGNÍFICA. NO ME EXTRAÑA QUE HAYA RECORRIDO MEDIO MUNDO. ¡¡ Y COMO DICEN LAS COMPAÑERAS, QUÉ LUJAZO PARA ESTRENAR ÉSTE GRUPO, TANTO POR SU CALIDAD COMO POR SU SIGNIFICADO, TAN ACORDE CON EL ESPÍRITU DE REC , EN POR DE LA PAZ, LA JUSTICIA, TOLERANCIA, CONVIVENCIA, RESPETO, COMPROMISO POR UN MUNDO MEJOR ...¡¡ ESPERANZA !!
Y ÉSTA PINTURA REFLEJA TODO ÉSE CÚMULO DE DESEOS.
HAS SABIDO REFLEJAR MAGNÍFICAMENTE LAS EXPRESIONES, SENTIMIENTOS Y SUFRIMIENTO DE LA MADRE,TANTO EN SU ROSTRO COMO EN SU MIRADA ( SOBRE TODO EN SUS OJOS ), ASI COMO LA PUREZA DE LA INOCENCIA EN SU HIJITA,
EL COLORIDO, PRECIOSO. TODO...
NO VOY A "DESTRIPAR" CON TECNICISMOS EL RETRATO : SIMPLEMENTE FANTÁSTICO.
¡¡ MIL GRACIAS, QUERIDA PATRICIA, Y QUE SEA EL PRIMERO DE MUCHOS OTROS !!.
MI ENHORABUENA MAS SINCERA, Y GRACIAS DE CORAZÓN POR HACERNOS DISFRUTAR A TODOS DE TU ARTE INNEGABLE.
UN ENOMRE Y CÁLIDO ABRAZO DESDE CANARIAS.
¡¡ Y MEJOR AÑO 2011 !!
Respuesta de Patrice A. Blanco Hace 6 horas
Gracias amigas por sus comentarios tan sentidos, tan bellos como ustedes!
Siento que es un lujo para mí tener la oportunidad de compartir en este espacio, conocerlas y gozar de esta amistad que me brindan.
Patricia lleva la obra a donde gustes, será muy grato saber que la has compartido, que mi Amina ha sido conocida por más personas... ojalá alguien en el mundo pudiera ayudarla en este momento! De vez en cuando busco noticias sobre ella en internet; lo último que leí fue una nota de una periodista española donde contaba que Amina se hizo famosa a través de su caso, pero cuando dejó de ser noticia todos se olvidaron de ella, y actualmente vive en la miseria junto a sus hijas. La verdad que uno de mis sueños es vender la obra a un precio descabellado... tan descabellado como para donar el dinero a las hijas de Amina Lawal y asegurarles un futuro y buena educación. Pero bueno, tendría que encontrar algún@ millonari@, y l@s millomari@s estan ocupados haciéndose masajes, viajando por el mundo y sería casi un milagro encontrar a alguien que con tanto dinero tuviera corazón para sentir el dolor de un desconocido.
Que alegría saber que ustedes han tenido el corazón para percibir la carga emotiva que lleva esta pintura!!!
un abrazo chicas!!
domingo, 19 de diciembre de 2010
NUESTRA ETERNA NAVIDAD
NUESTRA ETERNA NAVIDAD
Publicado por Jaime León Cuadra el diciembre 19, 2010REFLEXIÓN
Como Carolina en Brooklyn ¿cuánto niño deambula por las calles del mundo aferrado al único sustento diario que puede otorgarle la mendicidad, la prostitución y/o simplemente la delincuencia?
Hijos sin hogar y no necesariamente huérfanos de padre y madre, sino de amor, de compasión de justicia.
Hijos nuestros, pero igualmente desamparados por ojos acostumbrados, por la fuerza misteriosa de una conciencia colectiva ciega, fría, indiferente.
Pienso en Carolina, Fresia, Lidia pero también en Tomás, Andrés, Luisito, que aún no alcanzan los diez años de vida y ya sufren de la angustia más atroz, que es nuestra propia indolencia.
¿Qué nos pone sensible a algunos? y me incluyo, en estos días de gran festejo, de fiestas, de regalos, de gula, en la que contradictoriamente nos hundimos en la paradoja más siniestra de nuestra pequeña historia de febriles creyentes, pretendiendo celebrar el nacimiento del Rey de Reyes, del Rey de los pobres, el Rey de los desposeídos, de los enfermos, en fin del Rey Único con alardes exclusivamente materiales excluidos de compasión, misericordia, bondad…
No, no me hago un lado de toda esa enorme responsabilidad que siempre nos aqueja con más fuerza en estos días de verdadero frenesí mercantilista y cuya conciencia parece adormecida por bellos cánticos, árboles de fantasía y una paz interior, capaz de creernos el cuento de nuestra propia bondad.
Desde mis lágrimas, mi cobardía, mi abulia me gustaría, sin embargo, “invitarnos” a reflexionar en que uno de esos niños podría llegara ser uno de los nuestros en esta rueda que gira incesantemente como un carrusel y no necesariamente de colores, invitarnos a reflexionar que para ellos, todos los días son como Noel lo es para nosotros, elegidos, protegidos y engañosamente bienaventurados.
jueves, 16 de diciembre de 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
Aquellos que necesitan Paz
Son como los colores del arco iris
Que vemos al pasar
El rojo, el violeta
Son mi despertar
Los deseos de amor, luz y paz
Para aquellos que no pueden soñar
Para aquellos que perdidos están
jueves, 9 de diciembre de 2010
Carta Mi navidad perfecta

con regalos hechos de caricias y nuestra voz sea melodiosa y brillante como un lucero, sobre las cabezas de los seres amados, envolviéndonos alrededor de ellos, cuan preciados regalos esperábamos tener.
lunes, 6 de diciembre de 2010
Felices Navidades
Os deseo de corazón que seais muy felices en la Navidad y el año nuevo os sea delicioso y saludable.
Miles de abrazosm y no me olvideis.
Ana
Grandes poetas
Que pocos entienden
La inspiración
Penetra en mis sentidos
Las palabras divagan
Perdidas en mi cabeza
Las letras bailan
Compases olvidados
Y los recuerdos afloran
En mi mente
Sí poesía
Eres mi inspiración
Sin ti
El mundo esta perdido
Divagando en el olvido
De aquellos
Que perecieron
Por el arte
Aquellos que sus sueños
Fueron robados y quemados
Que dieron su alma
A la pasión
Aquellos
Que ahora son recordados
En su tiempo
Fueron olvidados.
Mi interior
Es la mirada de dos ángeles que con sus alas
Cubren mi rostro.
Hablando bajito y claro, dicen que la vida es un suspiro.
Un suspiro certero y oscuro donde el alma esta oprimida
En un cuerpo terrenal.
Me abrazan y siento como palpita mi corazón.
Asumida en su regazo pierdo la noción del tiempo
Y me sumerjo en un mundo imaginario donde los sueños
Son eternos.
Y pienso estoy aquí.
Que más debo pedir.
Tal vez un beso sincero que me haga sentir
Que la vida es un soplo
Y necesito vivir.
Vivir despierta y altanera
Pues los sueños nos limitan
Y la realidad nos despierta.
El mirlo
Envuelven el bosque
La magia inunda el lugar
De hermosas mariposas
Que vemos al pasar
Sus coloridos son dignos de admirar
Tanta belleza junta en aquel lugar
La belleza que lo envuelve todo
Hasta nuestro amor al pasar
Me recuerdan la paz y la tranquilidad
De un lugar hermoso
Con el que siempre quería soñar
En lo alto del roble un ave singular
Nos mira y nos atrae su colorido espectacular
Es un mirlo que canta sin cesar
Su vida es corta, pero su amor perdurara.
A los pobres
Aquellos momentos de felicidad
En lo alto de la montaña
Se respira libertad
Los pájaros cantan
Sin cesar
Y el aire puro embarga
El lugar
El frío del invierno
Se hace notar
Y hace calamidades
Al pasar
Los pobres
Que viven en la calle
No lo pueden soportar
Ojala algún día se pueda remediar
Que puedan encontrar un lugar
Seguro y caliente
Donde se puedan cobijar
jueves, 2 de diciembre de 2010
Luis Arias Manzo [Fundador - Presidente Mundial] POETAS DEL MUNDO
ARIASMANZO [Luis Arias Manzo] [Melipilla – Chile, 1956] En 1973 tenía 17 años cuando ocurrió el golpe de Estado del general Pinochet. Debió salir al exterior en marzo de 1975 y sólo volvió al país en febrero de 1991. Sus últimos 12 años como exiliado los vivió en Francia. Sus estudios los dirigió hacia el ámbito de la construcción: es proyectista de arquitectura y topógrafo, también hizo estudios de economía de la construcción. En la Facultad Católica de Lyon [Francia] realizó dos años de estudios de la lengua francesa.
Es el fundador y Secretario General del Movimiento Poetas del Mundo, instancia que agrupa a esta fecha [Diciembre 2008] más de 4.500 poetas adherentes y está presente en más de cien países de los cinco continentes.
Asimismo es autor del Manifiesto Universal del Movimiento Poetas del Mundo [traducido a 20 idiomas]. Fue reconocido en Ginebra como Universel des Ambassadeurs de la Paix, un cargo diplomático honorario, incluso ha llevado su palabra hasta la República Islámica de Irán en audiencia con el Presidente Mahmud Ahmadineyad. También ha sido invitado a Jordania por la Reina Noor donde representó al continente americano en el 25º Festival de Jerash.
De mayo 2004 a octubre 2005 se desempeñó como primer Vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Poetas [ASOLAPO] y en esa función organizó el XIº Festival Latinoamericano de Poesía: “José Partí – Gabriela Mistral”, realizado en octubre 2005 en Valparaíso, lo que le valió un reconocimiento del gobierno de Chile.
En Chile, desde 2005 a la fecha, cada año en el mes de octubre, ha organizado exitosamente un encuentro internacional de poesía denominado “OCTUBRE: Tras las Huellas de Poeta”, donde participan poetas de América, Europa, incluso del lejano oriente.
Ha participado como invitado especial en numerosos eventos culturales y poéticos en América del Sur y ha recibido cuantiosos reconocimientos por su creación literaria y su labor de gestor cultural.
Es autor de tres libros: Agualuna [2002], Mil años de Amor [2003] e Instantes [2004] Apostrophes Ediciones [Chile]. Los primeros tratan de dos encuentros místicos: Agualuna es una tarotista panameña que llega a despertar su intuición, Mil años… está dedicado a una doctora francesa que lo ha conocido en una vida anterior.
En ellos, inclusivamente, va narrando parte de sus experiencias en tiempos de la dictadura de Pinochet y va revelando, de manera apasionante, su propio despertar espiritual y sensitivo. El tercer libro es el relato de un viaje, por tierra, a Brasil; el tiempo sobre el bus se dilata y permite que en sus intersticios afloren recuerdos vividos 27 años antes en Argentina durante su primer exilio mientras se ejecutaba la “Operación Cóndor” [Se trataba de un plan represivo, hoy conocido y denunciado, diseñado para aniquilar a los opositores de las dictaduras militares de América del Sur, entre cuyas víctimas se cuentan 119 chilenos refugiados en Argentina. Fue en el marco de la investigación internacional de esta ‘operación’, que el Juez español Baltasar Garzón logró mantener detenido en Londres al General Augusto Pinochet durante un año y medio, hasta los primeros días de marzo de 2000].. Los personajes que se suman al viaje propician las síntesis de sus historias pasadas; se vuelven signos.
En sus tres trabajos surge el conflicto entre materialismo y espiritualidad, tan presente hoy en día en las sociedades supuestamente avanzadas, en la llamada ‘modernidad’. En ellos está el amor [el posible y el irrealizable]... Aunque se trata básicamente de novelas autobiográficas, la poesía hace acto de presencia con una intensidad casi similar a la de la prosa, lo que hace de sus obras un trabajo muy apasionante y completo, que se va leyendo con facilidad, por el interés que suscitan las historias y la intriga que van despertando, en todos sus planos. Es mediante el relato de estos encuentros fugaces y románticos en que el autor da cuenta a través de la crónica histórica de los sucesos que a todo chileno le han marcado, y que en el caso del protagonista determinaron de forma dramática, el transcurso posterior de su vida.
Su obra poética está presente en numerosas antologías editadas en América Latina y en la red de Internet.
ariasmanzo@poetasdelmundo.com
http://www.apostrophes.cl/atipos.asp?iType=140
http://www.kikah.com/indexarabic.asp?fname=kikaharabic\live\k4\2006-03-17\430.txt&storytitle= [Fundador - Presidente Mundial]
لويس أرياس مانثو
路易斯·阿里亚斯·曼佐
C h i l e
.
[del libro: 'Agualuna']
Agualuna XIII
Cada pincelada de ese poeta
Moribundo por el desprecio cotidiano,
O la metáfora de ese pintor
Dislocado por el hambre rutinario,
Errantes por las calles vacías del barrio,
Y sin embargo, tan transitadas,
Me recuerdan su nombre, Agualuna,
Y quiero tu pincel, poeta amigo,
Y quiero tu pluma, pintor hermano,
Para dibujar el nombre de mi amada
Y escribir de azulejos su rostro florecido.
Hace rato que vengo sollozando
Por este camino de siglos en el tiempo,
Muéstrenme ustedes el lugar exacto,
Sabios errantes sin reconocimiento,
Mentes golpeadas por la sequía humana,
Aguerridos luchadores del espacio vacío,
Viajantes del cosmos y del karma,
Donde se encuentra la frontera fría
Que divide sin compasiones,
La oscuridad de mi pena centenaria
Y la claridad de mi alma enamorada.
Ya me voy perdiendo en la búsqueda eterna
Y no me puedo hallar entre la camanchaca,
Las respuestas se van esfumando lentamente,
Como pinceladas románticas cuando le escribo,
O como corre la tinta cuando dibujo su nombre,
Yo no los quiero agobiar con mi impertinencia,
Pero ¿a quién recurrir en estos años metálicos?
¡Quién mejor que ustedes conoce la paciencia
Para soportar tanta injuria de la ignorancia!
Yo sé que ustedes, hombres del mundo y la calle,
Sólo ustedes podrán acompañarme en mi ocaso.
Agualuna XIV
Amor de agualuna, hace unos días tuve un sueño;
Estábamos en un bosque de árboles nativos
Éramos un grupo de guerreros y guerreras,
Luchábamos por causas justas y divinas,
Y de pronto vino la asonada,
Éramos presa de una emboscada
De donde nadie salió con vida,
Fuimos salvajemente asesinados,
Pero antes tuvimos tiempo para un pacto
El que todos con nuestra sangre firmamos.
Pasaron los años y los siglos,
Las edades de los calendarios,
Vinieron las guerras y las ocupaciones,
La blasfemia de las leyendas de los ancestros,
Y la impostura de los verdaderos guerreros,
Las masacres y los golpes de Estado
Las torturas y los crímenes sin nombre,
Como si hubiesen sitiado al mundo,
Todo lo veía en una secuencia de imágenes
Que desangraban mi nombre.
De pronto apareció la luz apagada por los años.
Era una mirada conocida y sufrida por el tiempo.
Me tomó la mano, la apretó hasta doler.
Te estaba buscando, me dijo.
Te he buscado y por fin te encuentro.
Sabes, ya estamos todos de vuelta,
Ya todos estamos cumpliendo con el pacto,
Regresamos del bosque de luciérnagas,
Allí donde nos quemaron la piel y los huesos,
Pero olvidaron de quemarnos el alma.
Me he despertado de aquel recuerdo, amor,
Y en mi interior enardecido por los incendios,
Que vibra como se estremecía con tu mirada,
No puedo dejar de ver la línea discontinua
Del horizonte en llamas de sol y tierra sombría.
Amor, déjame encontrar el abrigo en tu fortaleza,
Dame la explicación a tantas cabalgatas de oro
Por llanuras mil veces transitadas en llanto y espera,
Mi alma se me aprieta como nudos marinos,
Dame tus besos de agualuna, quiero sentir que vivo.
.
[del libro: 'Mil Años de Amor']
Pachamama III
¿Cuánto tiempo anduve en la oscuridad
Antes que tu llegaras en luces de luciérnagas?
El bosque estaba oscuro desde aquel día
Cuando nos acorralaron en la emboscada.
¿Cuántos siglos estuve perdido
En la memoria muerta de la luz?
¡Qué negro panorama nos pintaron
Con los colores de la nada y del vacío!
Creían que nos enceguecían y nos mataban,
Pero jamás pensaron en nuestro pacto.
Nos dejaron vagar en el sombrío paisaje
Y en la falla del caos y la perdición.
Pero ya nada nos detiene,
Cada uno de nosotros acude a la cita
Y nos volvemos a juntar como antes
En el abrigo de las grandes gotas de la tempestad.
Pachamama VIII
Esta noche escribo desde adentro,
Desde nuestro mundo, Pachamama,
Desde el espacio que conocemos,
Donde nos amamos en carne y suspiros.
Es un mundo material con forma real,
Pero todo es real, adentro y afuera,
Afuera y adentro es la misma lucha;
La lucha por la existencia y la vivencia.
Es por eso que a veces me aflijo
Como un niño sin recursos,
Como un inocente sin verdades de labios,
Y como un amante sin realidad que favorece.
Pachamama, mujer que me inspiras,
Y que te entregas a mí sólo porque me gustas,
Eres celestial en mis brazos y en mi sangre,
Eres grandiosa adentro y afuera.
Yo era un combatiente adentro,
Tu lo sabes, un guerrero materialista,
No he cambiado, Amor mío, no he cambiado,
Solamente que ahora he mirado por la ventana.
Desde que me conecté con el exterior
Creí que todo se había solucionado,
Que las batallas se habían terminado,
Y que ahora sólo bastaba esperar.
Pero mira que curioso, Pachamama,
A ti que te he amado fecundo,
Siempre es la misma pelea, lo quiera o no,
Siempre habrá que luchar con nobleza.
Ahora comprendo más tus palabras inquietas
Y tu ímpetu por sacar adelante tu mensaje,
Las horas eran pequeñas como segundos
Y yo, impaciente, sólo quería explorar tu cuerpo.
Es que no sabía amada mía, no sabía,
Ahora que sé, porque tu silencio de días
Devora cada minuto de espera mía,
A latigazos me lleva hasta tu cumbre.
Y ya sea, antes o ahora,
Adentro con sufrimientos carnales,
O afuera con dolores legendarios,
Siempre, siempre hay que combatir.
Humanidad por la que tanto he luchado,
El cielo no existe, no existe!!!
Jamás existió, todo fue ilusión,
Solo hay de verdadero, un campo de batallas.
Compañeros míos, torturados y quebrantados,
La lucha nunca fue en vano,
Porque las fuerzas del bien y del mal
Siempre se han enfrentado, allá y acá.
Compañeros míos, fusilados y asesinados,
Sois guerreros de siempre,
Ayer moríais por luchas carnales,
¿Dónde lucháis en estos días?
Pero la lucha siempre es la misma,
Pachamama vino a decírmelo,
Llegó vestida de mujer seductora como ella es,
Me amó, me habló y me enseñó el verbo de la luz.
Ya nos vamos yendo, Amor,
Ya nos vamos yendo calladitos,
Simples y modestos, como siempre,
No a llorar, sino que a luchar.
Ya nos vamos yendo, Pacha,
Siempre es igual, la misma cosa,
Allá afuera en el reino de la luz
O aquí adentro, en el espacio de átomos.
Siempre hay que construir algo,
Nada es gratuito, siempre hay que batallar,
Afortunadamente, Pacha, afortunadamente,
La vida es así, la muerte también.
http://www.poetasdelmundo.com/verInfo_america.asp?ID=377
María Inés Huenuñir Antihuala [13: Embajadora - País Mapuche]
[13: Embajadora - País Mapuche]
MUJER MAPUCHE
Triste suspira una mujer,
es una mujer Mapuche,
ella también puede ver,
luz de día, oscuridad de noche.
La oscuridad se asemeja
a lo oscuro de su ropa
y aunque triste ella maneja,
sus lindas joyas de plata.
Cintas de colores, en sus trenzas,
lleva una roja faja también
ya ¡No quiere más ofensas!
ella trabaja muy bien.
Se acompleja por su piel oscura,
se siente falta de comprensión,
pero quiere bdefender su cultura,
llevar su costumbre por tradición.
Mujer Mapuche, ¡has como el condor!
él, pese a su plumaje oscuro
se siente feliz y con gran honor,
orgulloso se luce sobre el escudo.
Tú tienes corazón sincero y tierno
que rebosa de sangre pura,
mujer de cariño eterno...
proteges a tus hijos con gran ternura.
Amada madre ¡no te sientas mal!
vive tranquila, con serenidad
allá, siempre cerca de lo natural,
te daré un copihue, gracias a tu bondad.
TRADUCCIÓN: MAPUCHE DOMO
Weñankley kiñe domo,
kiñe Mapuche ñuke,
kisu ka lelikeyantu
lelikey ximiñ pun
tukunefi, kisu ñi kupam meu
weñanklekey,
welu kume tukukey.
Ñi xapelakucha kañi xariloyko
amun rellmu felekey ñi chape
ka kiñe kelu xariwe tukunekey,
pa yomillkey ñi age yewekelu.
Wellu kume kidaukey
cheu ñi amun amukey
kisu ni sungu yengu
Mapuche ñuke.
Amun manke reke feleaimi
fey ta yewekelay ñi kurigen
kume uxapralekey wente escudo mev
eimi niemi kume piuke.
kume molfiñ
poyeneimi kom mi puke puñeñ
amuaimi emi mi lelfiñ mev
kiñe koskilla rayen elumeaimi
chaltumai ñuke.
A LOS ANCIANOS
Anciano y anciana,
los miro tristes
¡ya o quieren conversar!
se durmieron sus sueños,
y ¡no quieren despertar!.
El camino en abandono,
los quiere ver allá;
renueven sus fuerzas
y ¡levanten sus rostros!
necesitamos usu pensamientos,
floreciendo otra vez.
¡Despierten los campos!
con sus propias canciones
y sus voces en la tierra,
sean bendiciones.
El padre del cielo,
los anhela alegres
este pueblo nuevo,
necesita sus saberes.
TRADUCCIÓN: PU TREMKECHE
Kom pu tremkeche
weñankleimun
seuma ayilaimun mun gñutramkayal
kisu tamun peuman
pa' trepelaigün
fey chi rupu kisulelu
ayiu ta pa lelieimun
ka iño newentuaimun
utrapramtuaimun az
inchiu ta aynellin eimun tamun
rakiduan
meñoi rayen reke;
trepeaimun lelfun
eimun mun elkantun yengu
mañunkleay ñuke mapu
ka wenu chau
feiegun pa lelieimun
ayen az yengu
iñmapuñ maniel che
suguamnei eimun
tamun kimun.
VOLVERÉ A MI CAMINO
Volveré a caminar,
en mi propio camino.
Florecerá mi sabiduría, olvidad en los bosques.
Despertaran los ecos,
que estaban dormidos,
en los cuatro vientos
se oirá mi voz.
El canto de mis abuelos,
la sabiduria de mi papay,
los surcos de mi pasado,
en mi alma se haran inmortal.
Sembraré en el tiempo
¡todo mi saber!
para que el respeto,
al fin se deje ver.
TRADUCCIÓN
Ina trekan kompuan
kisu ñi rupu meu,
rayituai ñi kimun
upekonlu lemu meu.
Trepetuay fei chi aukiñ
umautulefulu,
meli kuruf meu
alkigñeai ñi sungu.
Kom trem keche tañi
elkantun,
ñi papay tañi kimun
fey chi lolenrupu rupalu.
Kisu ñi am meu
mongueleay,
rumell ta nagkonai
kom tañi kimun
fey mu tachi shakinguen
rumellma peutunkonai.
Biografia:
Maria Ines Huenuñir Antihuala
Nacida el 10 de enro de 1968, en el sector rural de Cayumapu Alto, XIV Región de Los Rios.
sus primeros pasos de introducción a la poesía los inicio en un taller literarioen la comuna de Lo Prado, con el patrocinio de 'PRODEMU' en las organizaciones Mapuches.
Ahí comienza a mostrar su arte. Junto con sus compañeros se les editó un pequño libro titulado 'Cuentos de la Tierra, cuentos de la vida'.
Posterior a esto se le pública su libro personal títulado 'Malen Mapu' o 'Niña de campo', en una edición limitada con apoyo de una ONG. Con ese último trabajo se compromete más a defender su cultura y su desafío se hace permanente, participando como poeta en diferentes eventos culturales. Posterior a esto se pública en el año 2004 'Ma Allá de ser Mapuche' autofinanciado con un tiraje de 500 ejemplares y el año 2008 se reedita con 1000 ejemplares tambien autofinanciado. Pese al poco tiempo de su trayectoria sus trabajos aparecen muy bien catalogados por otras personas en internet.
También obtuvo una entrevista personal con un investigador de la Universidad de Standford en California, E.E.U.U.
En Marzo del 2010 se le grabo un video audiovisual en el lugar de origen Cayumapu Alto por un investigador Francés Roberto Vierek para un estudio de poetas indigenas Latinoamericanos.
Inicia programa radial en radio comunitaria estación liberada 107.9 FM estereo de Pudahuel que tambien se puede escuchar en www.tropezon.estacionliberada.cl ecos del universo [Martes 17:00 a 19:00 hrs]. Participación en programa Despierta Somos Mapuches de Umbrales TV canal 3 Estación Central.
Participación en obra de teatro Mexicana Chilena barro en memoria que no tuvo presentación amplia.
Año 2010 nombrada por la JUNJI en calidad de ELCI [Educadora de Lengua y Cultura Indigena] para trabajar en jardin infantil.
Así va confiando más en su destino incierto, que la motivan a continuar la senda difícil de este arte que es escribir.
huenuir@yahoo.es
martes, 30 de noviembre de 2010
Marietta Cuesta Rodríguez - GRATITUD
autora.- Marietta Cuesta Rodríguez
desde Cuenca-Ecuador
Quiero decirle al viento que mis hojas
reverdecen en alas, olas, ojos, párpados, pupilas
palabras miel- de gratitud.
Quiero decirle al mundo que mis manos
pianos de caricias danzan teclados
de recuerdos-florecen.
Quiero decirle a la vida que sonría
que camine, que vuele
y se extasíe en el alma temprana de las rosas
en el aroma nuevo
que brota del capullo de hermandad
CON UN ABRAZO LATINOAMERICANO Y DEL MUNDO.- MARIETTA
miércoles, 24 de noviembre de 2010
DE VUELTA AL SUEÑO
Vuelven de las cenizas tres mariposas,
vuelven vestidas de colores de libertad
vuelven a nuestras memorias.
Tres mariposas para la patria herida,
para las manos cansadas,
para el grito que se agolpa entre
Las rejas de los sueños libres.
Tres mariposas golpeadas en mazmorras de odios,
tres mariposas desterradas de los libros
y las palabras.
Vuelven a volar tres mariposas,
vuelven rompiendo el silencio
de la historia, vuelven arañando
la conjura y el hombre, vuelven
de las vísceras del dolor.
Tres mariposas, tres flores, tres mujeres,
Patria, Minerva, Maria Teresa.
Tres mariposas para un sueño nuevo,
para un campo que pide agrito la tierra alambrada,
para unos niños descalzos y hambrientos.
Vuelven de los escombros de la historia,
tres mariposas, vuelven para a justiciar,
la voz que calla, el puño que castiga,
el látigo miserable y opresor .
Vuelven a volar tres mariposas,
vuelven a la patria transgredida.
Tres mariposas para las madres que lloran.
para las aulas vacías, para la cómplice muerte,
tres mariposas para la luz y el amor.
En memoria a las Hermanas Mirabal
En el día internacional a la no violencia contra la mujer
25 de Noviembre.
Fausto Aybar
sábado, 20 de noviembre de 2010
Queremos soñar
La gratitud
Que respira tu alma
En la multitud
Millones de personas
Que no pueden soñar
Pues el destino
Los ha crucificado
Sin más
A los pobres del mundo
Que no pueden ni soñar
Pues el hambre y las guerras
Los acaban por matar
Ojala el mundo fuera libre
Para poder afrontar
Tantos llantos y dolor
En esta sociedad
Respetando los principios
De los dones del Señor
Que ha previsto al hombre
Con una condición
Que sea libre en su elección
Y el hombre
Ha optado
Por la depravación.
Que el tiempo borre
Tanto pesar
Pues el hombre
Es libre de opinar.
Que el mundo cambie
Púes el tiempo pasa deprisa
Ojala podríamos soñar
En un mundo nuevo
Sin tanta mezquindad.
Que los pobres puedan soñar
Oj
No olvides jamas
La gratitud
Que respira tu alma
En la multitud
Millones de personas
Que no pueden soñar
Pues el destino
Los ha crucificado
Sin más
A los pobres del mundo
Que no pueden ni soñar
Pues el hambre y las guerras
Los acaban por matar
Ojala el mundo fuera libre
Para poder afrontar
Tantos llantos y dolor
En esta sociedad
Respetando los principios
De los dones del Señor
Que ha previsto al hombre
Con una condición
Que sea libre en su elección
Y el hombre
Ha optado
Por la depravación.
Que el tiempo borre
Tanto pesar
Pues el hombre
Es libre de opinar.
Que el mundo cambie
Púes el tiempo pasa deprisa
Ojala podríamos soñar
En un mundo nuevo
Sin tanta mezquindad.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Deseo poético
- Bucaramnga - Santander
- Colombia
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Día de los poetas:31 de Octubre de 2010
emociones, ilusiones, sueños…
empática contigo.
me rebelo acompaño
que nos une en el espacio "sin espacio".
amistades profundas, eternas
sensibilidad fecunda
del alma de poeta.
a la luz más cegadora.
No calla ni se detiene
Comprometido en la paz,
con tolerancia y respeto
No entiende ya de fronteras,
que provienen de otros puertos.
que nublan el pensamiento
Vanidad de vanidades…
a los poetas "virtuales".
La bondad lo que destaca.
entre lo que escribe y siente
Dar ejemplo, simplemente
la que siembra en su camino
en dichosa compañía.
en un mundo más humano,
sufrimientos, desencantos
que sale del alma pura:
Una ética, en esencia
en alas que cruzan mares
alzando, contra corriente.
las almas sedientas
Como Ulises, sin barreras
Nos dejamos “encantar “
que podemos conocer.
felicidad y añoranza…
En éste día “Virtual”
compartimos, recreamos
animando y construyendo
todos juntos,
Se sequen ríos de llantos.
como la brisa primera
con rayos de sol, arcoiris
que desprenden nuestros versos.
COMO COLABORAR EN POETAS, ESCRITORES POR LA PAZ Y COMO SUBIR TEXTOS A ESTE BLOGGER
Primero debo darte la autorización, solo debes enviarme tu correo. Yo te envío la invitación y estarías colaborando con la página. Será un honor tener tu colaboración.
Una vez te haya llegado la invitación vienes al sitio, tienes que leer las indicaciones como subir un texto que esta descrito a continuación...
Mi correo es:
Queridos amigos para dejar una entrada en este blog debes ir a ACCEDER o diga NUEVA ENTRADA, se encuentra al lado derecho arriba
EN CREACION DE ENTRADA subir sus textos, poner TITULO, PUBLICAR LA ENTRADA.
Pueden subir fotos y poner color a tus textos
VER BLOGGER
Gracias por participar en POETAS, ESCRITORES POR LA PAZ
Patricia Araya