Páginas
ADMINISTRADORA DE POETAS ESCRITORES DE LA PAZ
ADMINISTRADORA BLOGER POETAS, ESCRITORES POR LA PAZ
Reseña de Nieves María Merino Guerra
POETA, ESCRITORA, DIFUSORA CULTURAL, AMANTE DE LA PAZ
INTENTO COMUNICAR LO MEJOR QUE SE Y PUEDO, SIN DEJAR DE APRENDER NUNCA, MIS PENSAMIENTOS, REFLEXIONES....E IMAGINACIÓN. DESEOS DE SER ESCRITORA DESDE NIÑA.
MI MAYOR ORGULLO, RESPONSABILIDAD Y TRABAJO.LA DEDICACIÓN Y DEVOCIÓN A MI FAMILIA Y AMIGOS COMO PRIORIDAD ABSOLUTA.
ME ENCANTAN TODAS LAS ARTES. : CUANDO PUEDO, LA PINTURA, FOTOGRAFÍA, MÚSICA...PERO COMO "VICIO”, LA LITERATURA.
UNA PERSONA MÁS DE ÉSTE MUNDO PREOCUPADA POR LA PAZ, LA SOLIDARIDAD Y LA JUSTICIA. FILÓSOFA DE ANDAR POR CASA, CON UTOPÍAS Y PRINCIPIOS ÉTICOS QUE INTENTO VIVIR Y TRASMITIR.
AMOR A LA VIDA, AL PLANETA, A TODOS LOS SERES HUMANOS. COMPROMETIDA SOBRE TODO, CON LOS MÁS CERCANOS Y LOS MAS NECESITADOS. VIAJERA INCANSABLE CUANDO HE PODIDO, .CON MÚLTIPLES HOBBYS, SIEMPRE QUE MIS OBLIGACIONES ME LO PERMITEN.
MUY CURIOSA.EMPÁTICA, RACIONAL Y A LA VEZ MUY EMOCIONAL...CON UNA HIPERSENSIBILIDAD MUY MARCADA. LUCHADORA NATA. NO ME RINDO JAMÁS, SI EL OBJETIVO ES IMPORTANTE, POR MUCHOS OBSTÁCULOS QUE ENCUENTRE EN MI CAMINO....AUNQUE A VECES FLAQUEEN MIS FUERZAS.
CON TEMPERAMENTO, PERO A LA VEZ, MUY INTUITIVA ,HIPERSENSIBLE Y EMPÁTICA. (DEMASIADO, QUIZÁ...).
UNA PERSONA MAS, NORMALITA, CON DEFECTOS Y VALORES, QUE DESEA UN MUNDO MEJOR PARA NUESTROS HIJOS.
RICA EN FAMILIA Y AMIGOS.Y UNA SALUD REGULAR, CON LA QUE BATALLO CADA DÍA PARA SEGUIR ADELANTE.
OPTIMISTA. ALGO QUIJOTESCA, SIN DEJAR DE SER SANCHO.
Nieves Merino Guerra

Nieves María Guerra Nombrada Embajadora Universal por la paz Islas Canarias, España CERCLE UNIVERSEL DES AMBASSADEURS DE LA PAIX SUISSE / FRANCE
A PARTICIPAR DE POETAS,E ESCRITORES POR LA PAZ
Todos os posts - Blog - Casa dos poetas e da poesia
jueves, 30 de septiembre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
Carmen Rojas Larrazábal - Que dejaré - Canción del nuevo día
Al sin sentido de la guerra.
Que dejaré
Después de haber callado tu adiós
Sorprendido en la herida de tu angustia
Derribado ante el muro de la ausencia
Vencido en los abismos de la espera
Sangrando a media luz, sobre la tierra.
Que dejaré
En la oración que olvida tu tragedia
Ante el Dios que perdona mi violencia,
Desangrando tu Dios sobre el altar
tratando de borrar, inútilmente
Los pecados que aún piensa que le quedan.
Que dejaré
Si hoy han puesto dos rosas en mi tumba.
Ahora sé que me fui sin darme cuenta
Que he muerto entre colores desteñidos
Intentando cobijar, ingenuamente,
el frio de mi cuerpo y mi conciencia.
Que dejaré
Solo soy el fantasma de tu olvido
Y ya no puedo sorprender tu angustia
Ni derribarte al fondo de la ausencia
Ni vencerte en abismos mal heridos.
Que dejaré
Todavía pregunto, sin respuesta.
Si viví sobre las horas de tu entrega
O morí en vida, a media luz, apenas,
Como viven las dos rosas que me quedan.
Carmen Rojas Larrazábal
A que le canta un niño?
Para mi amigo Sergio Barer,
Y su música del cielo.
Que amanezca en tu mirada
madre-luz para mis días
la mano tibia que siembra
sonrisas, cantos, y vida.
Que se encienda todo el patio
con un dialogo de miel
para endulzar la tristeza
que apresura mi niñez.
Que el futuro emprenda vuelo
desde el árbol de mi casa
y que exista sobre el mundo
paz azul para sus alas.
Agua fresca, pan sagrado
tierra fértil en mi almohada,
con semillas de justicia
para mi tierra descalza.
Que se borren las fronteras
entre tu patio y el mío:
no irreverentes banderas
para juegos divididos
Que mi Dios nunca me olvide
desde mi ingenua plegaria
y que yo lo busque siempre
más allá de las palabras.
Altar de mi nuevo día,
ritual de infancia, en mis ojos
corazón, vela encendida,
para quemar mis otoños.
Más allá de la injusticia
con adultas emboscadas,
debajo de esas trincheras
que se aferran a mi espalda.
Que se desborde mi sed
En los caudales del rio,
Y que el pan sobre mi mesa
Siempre rinda al compartirlo.
Le canto al niño dormido
Detrás de alguna frontera,
Esa línea que en mi patio
Deletreo mis horas buenas.
Le canto a todos los niños
Que van llorando de olvido,
los que tan solo han jugado
en un patio dividido.
Le canto al tibio recuerdo
De la paz sobre mi almohada
Donde aguardaba el futuro
Con su promesa de infancia.
Carmen Rojas Larrazábal
martes, 21 de septiembre de 2010
A todas las Razas
Que la luz ilumine a las personas y con ella su resplandor
Un resplandor que en el ocaso del tiempo permanezca en la unión de personas de distintas Etnias y distintos pueblos, donde el amor y la paz deberían reinar.
Donde uniendo nuestras manos, sintiéramos latir los corazones de nuestros queridos hermanos, aquellos que necesitan comprensión y sobre todo amor.
Que la paz ilumine nuestras almas, para hacer juntos un futuro mejor y que las guerras y el hambre,acaben.
Que se perciba en el aire una ilusión, que todos unidos consigamos que el mundo cambie.
Que con fe y esperanza los pueblos se unan en una batalla sin fin, donde el hombre, sea un ser con esperanzas y amor.
Que los pobres encuentren consuelo y la vida reluzca de una vez, para ser mejor.
DUELO EN EL DÍA DE LA PAZ.
jueves, 16 de septiembre de 2010
Modesto Herrera - América
- Veracruz
- México
domingo, 12 de septiembre de 2010
La paz
El hombre es destructivo por naturaleza y destruye por afán de poder lo que ignora.
Pueblos, ciudades y países en las guerras,por gente con poder, que mientras ellos viven, el temor se apodera de los más desafortunados.
Espero que el mundo algún día cambie y la destrucción acabe.
El egoísmo, el dinero lo mueve todo y el hombre civilizado como así se le llama a tomado las riendas equivocadas, el camino errado de la desesperación de otros, pobres y desafortunados que solo tienen su dignidad y amor
Velar por los niños, sin hogar y por aquellas personas que son pobres.
Desearía vivir en un mundo de paz, donde el hombre alcanzar su verdadera esencia y dejara vivir a los demás.
Un mundo libre, sin ataduras, sin guerras, ni hambre, ni desolación.
Pero es imposible, sería un milagro que esto sucediera.
Mientras tanto los demás aportaremos un poco de luz a la desesperación.
Elvira Mariano D´Ambrosio
jueves, 9 de septiembre de 2010
Patricia Araya - Carta a la Mujer Mapuche
miércoles, 8 de septiembre de 2010
PATRICIA ARAYA - Carta a la mujer indígena – Guatemala
A mí querido amigo Rafael Mérida Cruz-Lascano
Tu cabeza adornada de coloridas cintas unidas a tus cabellos, trenzadas hiervas, diversos aromas, aura tocado, no permite enfermedades entren en su templo.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
COMO COLABORAR EN POETAS, ESCRITORES POR LA PAZ Y COMO SUBIR TEXTOS A ESTE BLOGGER
Primero debo darte la autorización, solo debes enviarme tu correo. Yo te envío la invitación y estarías colaborando con la página. Será un honor tener tu colaboración.
Una vez te haya llegado la invitación vienes al sitio, tienes que leer las indicaciones como subir un texto que esta descrito a continuación...
Mi correo es:
Queridos amigos para dejar una entrada en este blog debes ir a ACCEDER o diga NUEVA ENTRADA, se encuentra al lado derecho arriba
EN CREACION DE ENTRADA subir sus textos, poner TITULO, PUBLICAR LA ENTRADA.
Pueden subir fotos y poner color a tus textos
VER BLOGGER
Gracias por participar en POETAS, ESCRITORES POR LA PAZ
Patricia Araya