Páginas
ADMINISTRADORA DE POETAS ESCRITORES DE LA PAZ
ADMINISTRADORA BLOGER POETAS, ESCRITORES POR LA PAZ
Reseña de Nieves María Merino Guerra
POETA, ESCRITORA, DIFUSORA CULTURAL, AMANTE DE LA PAZ
INTENTO COMUNICAR LO MEJOR QUE SE Y PUEDO, SIN DEJAR DE APRENDER NUNCA, MIS PENSAMIENTOS, REFLEXIONES....E IMAGINACIÓN. DESEOS DE SER ESCRITORA DESDE NIÑA.
MI MAYOR ORGULLO, RESPONSABILIDAD Y TRABAJO.LA DEDICACIÓN Y DEVOCIÓN A MI FAMILIA Y AMIGOS COMO PRIORIDAD ABSOLUTA.
ME ENCANTAN TODAS LAS ARTES. : CUANDO PUEDO, LA PINTURA, FOTOGRAFÍA, MÚSICA...PERO COMO "VICIO”, LA LITERATURA.
UNA PERSONA MÁS DE ÉSTE MUNDO PREOCUPADA POR LA PAZ, LA SOLIDARIDAD Y LA JUSTICIA. FILÓSOFA DE ANDAR POR CASA, CON UTOPÍAS Y PRINCIPIOS ÉTICOS QUE INTENTO VIVIR Y TRASMITIR.
AMOR A LA VIDA, AL PLANETA, A TODOS LOS SERES HUMANOS. COMPROMETIDA SOBRE TODO, CON LOS MÁS CERCANOS Y LOS MAS NECESITADOS. VIAJERA INCANSABLE CUANDO HE PODIDO, .CON MÚLTIPLES HOBBYS, SIEMPRE QUE MIS OBLIGACIONES ME LO PERMITEN.
MUY CURIOSA.EMPÁTICA, RACIONAL Y A LA VEZ MUY EMOCIONAL...CON UNA HIPERSENSIBILIDAD MUY MARCADA. LUCHADORA NATA. NO ME RINDO JAMÁS, SI EL OBJETIVO ES IMPORTANTE, POR MUCHOS OBSTÁCULOS QUE ENCUENTRE EN MI CAMINO....AUNQUE A VECES FLAQUEEN MIS FUERZAS.
CON TEMPERAMENTO, PERO A LA VEZ, MUY INTUITIVA ,HIPERSENSIBLE Y EMPÁTICA. (DEMASIADO, QUIZÁ...).
UNA PERSONA MAS, NORMALITA, CON DEFECTOS Y VALORES, QUE DESEA UN MUNDO MEJOR PARA NUESTROS HIJOS.
RICA EN FAMILIA Y AMIGOS.Y UNA SALUD REGULAR, CON LA QUE BATALLO CADA DÍA PARA SEGUIR ADELANTE.
OPTIMISTA. ALGO QUIJOTESCA, SIN DEJAR DE SER SANCHO.
Nieves Merino Guerra

Nieves María Guerra Nombrada Embajadora Universal por la paz Islas Canarias, España CERCLE UNIVERSEL DES AMBASSADEURS DE LA PAIX SUISSE / FRANCE
A PARTICIPAR DE POETAS,E ESCRITORES POR LA PAZ
Todos os posts - Blog - Casa dos poetas e da poesia
miércoles, 27 de abril de 2011
Mi Padrenuestro
Padre nuestro que estás en el cielo
y estás en la tierra y estás en el mar
y en las calle repletas de angustia
en el pecho de madres que claman
que sus hijos retornen, que haya justicia,
que no hayan más niños de ojos llorosos
porque es tarde y no regresa papá.
Padre nuestro que estás en el cielo
yo quiero que nunca abandones mi hogar.
Santificado sea tu nombre,
por aquellos que rigen la patria,
por los que tienen por misión enseñar
por los siempre sufridos obreros
por los que surcan cada día el mar
por lo que salen cada día de casa
sin saber si en la tarde podrán regresar.
Venga a nosotros tu reino
pero un reino de dicha y de paz,
un edén de vida y de gracia
en el que no exista la envidia letal,
un jardín de serena fragancia
en donde impere siempre la verdad.
Hágase tu voluntad Señor,
Pero esa que nace de la bondad
del “amaos los unos a los otros
de la que nos invita a sembrar,
que nos señala senderos de amor
y no permite odio ni destrucción.
Danos hoy nuestro pan de cada día
para llenarnos de fuerza y valor perenne
que nos permita enfrentar con valentía
a los depredadores que inclementes
despojan nuestra patria de riquezas
y en actos vilmente despreciables
enlutan y mancillan nuestra tierra
Perdona nuestras ofensas,
como tratamos de hacer nosotros
con los que ofenden nuestra herencia,
esa que nos legaron los abuelos
basada en la honestidad y en el respeto
perdónanos Señor si te ofendemos
pero es que ante la explotación infame
no podemos Señor, guardar silencio.
No nos dejes caer en la tentación
de tomar la justicia en nuestra mano
de convertir en vengadoras armas
el azadón, el lápiz y el caldero,
de tornar la palabra enamorada
en una revolucionaria arenga
evítanos la tentación Señor
de castigar por nuestra cuenta.
Y líbranos del mal te suplicamos
del que nace de los malos gobiernos
de los patrones malvados, deshonestos,
de los banqueros sin alma y usureros,
de las nefastas empresas extranjeras
que se roban los recursos con descaro
y transforman nuestro suelo en basurero
¡Líbranos de esos males, Señor…!
Y florecerá en nuestra patria el Evangelio.
jueves, 21 de abril de 2011
martes, 12 de abril de 2011
SILENTE ORACION
Solo, arrodillado, la madera no hiere mi llanto,
cuatro lunas de cristal, gotas de sangre que
traspasan la historia, ya no hay costillas que
pretendan estremecer el olvido.
Solo, desnudo, las oraciones vuelven del sendero
inequívoco de estos labios nauseabundos, vuelvo
la mirada a mis sombras mas cercanas, y puedo
oler en la oquedad tu presencia.
Solo, sin mas de dos silabas, ángeles
atrapados en el vitral, hostias diluidas
en las espesas lenguas de una noche sin final,
preámbulo de una lagrima, estación del amor.
Solo, arrodillado, desnudo, cuantificando
plegarias, desenterrando dudas, crónicamente
el reloj duerme, los ademanes se confunden, y vuelvo
la mirada hacia el madero, y una luz me perfora el alma.
Fausto Aybar.
http://espejosysombras.blogspot.com/
lunes, 11 de abril de 2011
PLANETA AZUL: UNA DICOTOMÍA

Maria Oreto Martínez Sanchis
València
España
Eres mi planeta azul, amada Madre Tierra. Desde cualquier rincón del Sistema Solar así se te ve: azul. La vida se viste de azul al reflejar, las aguas que cubren la mayor parte de la Madre Tierra, el firmamento en día soleado.
La Vida también viste de verde, sobre todo en primavera, aunque también en invierno, época en que la nieve y el agua proporcionan la galanura que se observa en muchos árboles (pinos, abetos). En otoño sus colores son más apagados: ocre, marrón. Diríamos que la muerte se aproxima y, sin embargo, nada es menos cierto, ya que sólo se cumple el ciclo de la Vida en la Madre Tierra.
La Vida en íntima armonía con el medioambiente que la rodea es paz, es ternura. Si el compás se rompe…, se disgrega…, la vida se metamorfosea en Muerte, que ya no es nuestra madre, aunque tampoco nuestra enemiga. Es nuestra aliada, si no forzamos su venida.
La muerte de las hojas permite que algunos árboles las muden; la muerte de algunas especies ayuda a su renovación y a que no existan demasiadas, para que no desaparezca un ecosistema equilibrado. Por ello, la caza, deporte que detesto, a veces resulta positiva.
La Muerte y la Vida son dos amigas contrarias en gustos pero necesarias ambas, ya que sin la primera no se daría la segunda, y viceversa.
Pero ¿qué ocurre cuando el ser humano entorpece los designios de la Madre Tierra, de esa Naturaleza sabia y llena de amor hacia sus hijos?
La amistad entre la Muerte y la Vida, que habitan nuestro Planeta Azul, desaparece. Surgen las rencillas y el odio. Y la muerte, ayudada por el ser humano, se impone a la vida, suplantando su identidad.
Y no es que todos los seres humanos sean culpables de los desastres medioambientales que asolan nuestra amada Tierra, pero hay muchos que se dejan arrastrar por el amor pecuniario, sin vigilar el futuro sembrado de muerte que dejan por herencia a sus descendientes.
Pues sí, estos seres humanos que enemistan a las dos amigas que, unidas, permiten la bondad del ecosistema, tienen hijos, y tendrán nietos…, pero sólo piensan en el presente, en el vil metal que roe sus bolsillos.
Pero mi corazón, a pesar de todo el daño a la Vida que producen guerras, polución, vertidos…,intenta hablarles en positivo porque se niega a recrearse en la desgracia propia y ajena. El agua es la Vida, debemos amarla y cuidarla como si fuera una hija. Si así obramos, la Vida y la Muerte volverán a ser amigas, se ayudarán mutuamente, y nuestro Planeta Azul vivirá por siempre. Nosotros y nuestros descendientes seremos felices en nuestra amada Tierra.
Maria Oreto Martínez Sanchis
COMO COLABORAR EN POETAS, ESCRITORES POR LA PAZ Y COMO SUBIR TEXTOS A ESTE BLOGGER
Primero debo darte la autorización, solo debes enviarme tu correo. Yo te envío la invitación y estarías colaborando con la página. Será un honor tener tu colaboración.
Una vez te haya llegado la invitación vienes al sitio, tienes que leer las indicaciones como subir un texto que esta descrito a continuación...
Mi correo es:
Queridos amigos para dejar una entrada en este blog debes ir a ACCEDER o diga NUEVA ENTRADA, se encuentra al lado derecho arriba
EN CREACION DE ENTRADA subir sus textos, poner TITULO, PUBLICAR LA ENTRADA.
Pueden subir fotos y poner color a tus textos
VER BLOGGER
Gracias por participar en POETAS, ESCRITORES POR LA PAZ
Patricia Araya