Páginas
ADMINISTRADORA DE POETAS ESCRITORES DE LA PAZ
ADMINISTRADORA BLOGER POETAS, ESCRITORES POR LA PAZ
Reseña de Nieves María Merino Guerra
POETA, ESCRITORA, DIFUSORA CULTURAL, AMANTE DE LA PAZ
INTENTO COMUNICAR LO MEJOR QUE SE Y PUEDO, SIN DEJAR DE APRENDER NUNCA, MIS PENSAMIENTOS, REFLEXIONES....E IMAGINACIÓN. DESEOS DE SER ESCRITORA DESDE NIÑA.
MI MAYOR ORGULLO, RESPONSABILIDAD Y TRABAJO.LA DEDICACIÓN Y DEVOCIÓN A MI FAMILIA Y AMIGOS COMO PRIORIDAD ABSOLUTA.
ME ENCANTAN TODAS LAS ARTES. : CUANDO PUEDO, LA PINTURA, FOTOGRAFÍA, MÚSICA...PERO COMO "VICIO”, LA LITERATURA.
UNA PERSONA MÁS DE ÉSTE MUNDO PREOCUPADA POR LA PAZ, LA SOLIDARIDAD Y LA JUSTICIA. FILÓSOFA DE ANDAR POR CASA, CON UTOPÍAS Y PRINCIPIOS ÉTICOS QUE INTENTO VIVIR Y TRASMITIR.
AMOR A LA VIDA, AL PLANETA, A TODOS LOS SERES HUMANOS. COMPROMETIDA SOBRE TODO, CON LOS MÁS CERCANOS Y LOS MAS NECESITADOS. VIAJERA INCANSABLE CUANDO HE PODIDO, .CON MÚLTIPLES HOBBYS, SIEMPRE QUE MIS OBLIGACIONES ME LO PERMITEN.
MUY CURIOSA.EMPÁTICA, RACIONAL Y A LA VEZ MUY EMOCIONAL...CON UNA HIPERSENSIBILIDAD MUY MARCADA. LUCHADORA NATA. NO ME RINDO JAMÁS, SI EL OBJETIVO ES IMPORTANTE, POR MUCHOS OBSTÁCULOS QUE ENCUENTRE EN MI CAMINO....AUNQUE A VECES FLAQUEEN MIS FUERZAS.
CON TEMPERAMENTO, PERO A LA VEZ, MUY INTUITIVA ,HIPERSENSIBLE Y EMPÁTICA. (DEMASIADO, QUIZÁ...).
UNA PERSONA MAS, NORMALITA, CON DEFECTOS Y VALORES, QUE DESEA UN MUNDO MEJOR PARA NUESTROS HIJOS.
RICA EN FAMILIA Y AMIGOS.Y UNA SALUD REGULAR, CON LA QUE BATALLO CADA DÍA PARA SEGUIR ADELANTE.
OPTIMISTA. ALGO QUIJOTESCA, SIN DEJAR DE SER SANCHO.
Nieves Merino Guerra

Nieves María Guerra Nombrada Embajadora Universal por la paz Islas Canarias, España CERCLE UNIVERSEL DES AMBASSADEURS DE LA PAIX SUISSE / FRANCE
A PARTICIPAR DE POETAS,E ESCRITORES POR LA PAZ
Todos os posts - Blog - Casa dos poetas e da poesia
jueves, 15 de octubre de 2015
¡¡VAMOS!!


domingo, 4 de octubre de 2015
domingo, 13 de septiembre de 2015
RECUERDOS MOSQUETERAS DE LA PAZ
MARÍA EUGENIA GARCIA BENEDICTO, PATRICIA ARAYA, NIEVES MARÍA MERINO GUERRA, MYRIAM TERESA MENA
Todos os posts - Blog - Casa dos poetas e da poesia
COMO COLABORAR EN POETAS, ESCRITORES POR LA PAZ Y COMO SUBIR TEXTOS A ESTE BLOGGER
sábado, 12 de septiembre de 2015
IRENA SENDLER in memoriam 2008.
También llevaba un perro al que tenía entrenado para abordar a los soldados nazis cuando entraba y salía del gueto. Naturalmente los soldados no querían saber nada del perro y sus ladridos tapaban a los gemidos de los niños, de esta forma llegó a salvar a 2500 niños.
Los nazis la atraparon y le rompieron las dos piernas y los dos brazos.
Irena llevaba un registro de los nombres de todos los niños que salvaba y los tenía guardados dentro de un bote de cristal escondido al pie de un arbol del jardin de su casa.
Pasada la guerra, intentó localizar a los padres que pudiesen seguir con vida y unir a las familias. La mayoría habían perdido la vida en las camaras de gas. Los niños que se salvaron encontraron casas de acojida o fueron adoptados.
En el años 2007 Irena fué propuesta para recibir el Premio Nobel de la paz, pero no fué escojida, el premio fué para Al Gore por unas diapositivas sobre el calentamiento global y en el 2009 se le dió a Barack Obama tan solo por tener buenas intenciones.
La intención de este mensaje es llegar a 40 millones de personas en todo el mundo. Si te apetece hazlo llegar a todos tus conocidos y pideles que lo difundan.
Gracias
IRENA SENDLER in memoriam 2008.
lunes, 3 de agosto de 2015
ESCUCHASTE MI LLAMADA...
Pero entonces ¿Qué ocurre si llega alguien y nos desviste y desnuda, nos roba, mutila y aleja con crueldad de ésas sensaciones felices, maravillosas, vitales, alguna vez soñadas y deseadas? ¿Qué clase de finitud nos espera a las menos afortunadas?¿Existirá un cielo paralelo, alguna eternidad extraña donde acampen nuestras almas una vez exterminadas?¿ Y que habrá de aquella sola, desahuciada, abandonada a su suerte, abusada, apaleada, sin sueños y del amor desterrada?
Aquellas no serán fuertes, ni seguras, ni encontradas. No verán nada sin luz en la oscuridad cerrada. Apenas sabrán andar por los caminos. Erradas no aprenderán a crecer, incompletas, destrozadas, quebradas en alma y cuerpo, mente y aura disecadas, desmodeladas sus vidas, destruidas, diluidas, encerradas en un tiempo que nunca alcanzarán, sin reseña, sin epílogo ni síntesis.
Una raya. Una línea discontinua sin visualizarse nada. Porque ni en silencio o llanto, ni en gritos o suave calma, ni en sonrisas o amarguras... Nunca se diseña. Y calla. ¿Qué pasará con nosotras, las que no hemos sido amadas?
Nieves María Merino Guerra
03-08-2015
jueves, 30 de julio de 2015
APORTE A COMUNIDAD PROYECTO MUJERES SIN ROSTRO---POR PATRICIA MORENO ASTUDILLO ( PATRICIA ARAYA)
Patricia Moreno, comparte para todas nosotras una serie de 7 estaciones/guías para meditar! Son textos cortitos pero llenos de magia y sentido que nos ayudarán a manejar de mejor forma las energías, para diversos propósitos (descubrir, crear, conocer, crecer...) Nosotras, por nuestro lado, hemos creado las imágenes para acompañar los textos. Aquí les dejamos una muestra. ¡Un abrazo! Texto: Patricia Moreno Astudillo / Imagen: Paola Maulén.
¡Amig@s! ¡La meditación empieza hoy y puedes practicarla cuando quieras! Tómate unos minutos para TI: respira, concéntrate, cierra los ojos. Las Palabras de Patricia Moreno te guiarán en este, el primero de los 7 días:
La estrella y el árbol: Meditación inspirada en los siete chacras en la medicina india Ayurveda.
Vuelta uno:
"Camino hacía el árbol, diseño mi propia estrella, doy siete vueltas a su alrededor. Hoy me contemplo en la existencia, consciente y feliz de estar viva y vibrante. Estoy conectada a mi raíz, la madre Tierra. Canto el mantra LAM -Laaam, Laaam, Laaam- (puedes recitarlo en forma oral o mental) Vierto el color rojo en esta estrella que me contempla (diseño hecho por el universo), hago esta caminata, cuando el sol está más alto, camino, siguiendo el ruedo que hace la sombra del árbol, formando una estrella de siete puntas imaginaria, ahí armoniosa. Siento la alegría de entregarme al hoy a este momento: Yo, árbol, estrella somos uno, recibiendo, y dando energía sanadora.
(Namaste! Gracias!)
Vuelta 2.-
Canto el mantra: VAM -Vaaaam, Vaaaam, Vaaaam-. (puedes hacerlo de forma oral o mental) Vierto en mi mente el color anaranjado y toco consciente el árbol con mi mano izquierda, con el lado del corazón. Siento, percibo el palpitar de mi corazón unido al pálpito del árbol, ese ser tan sabio vibrante y tan amigable con mi naturaleza de mujer. Entregada a su baño de dulzura me siento saludable.
(Meditación inspirada en los siete chacras en la medicina india Ayurveda) Texto: Patricia Moreno Astudillo / Imagen: Paola Maulén / Las Mujeres sin Rostro, 2015.
En nuestro quinto día de meditación, te recordamos que puedes acceder cuando quieras a todos los archivos de las meditaciones de Patricia Moreno en nuestra página (link abajo).
Vuelta 5.- Sigo ese diseño creador, consciente de mí caminar. El árbol es mi centro, y yo estoy dibujando una estrella perfecta, dejo que mi voz se deje oír, dejo toda la pureza en ella se esparza vibrante por este color azul cielo, que emana de mi voz. HAM -Haaaam, Haaaaam , Haaaam- Mentalmente repito este mantra liberador, nadie tiene derecho de acallar mi voz. Mi voz es mi idioma, mi yo y creatividad.
(Para recibir las publicaciones diarias dale “Me Gusta” a la página y luego click en "Recibir Notificaciones")
(Meditación inspirada en los siete chacras en la medicina india Ayurveda) Texto: Patricia Moreno Astudillo - Patricia Araya / Imagen: Paola Maulén / Las Mujeres sin Rostro, 2015.
http://lasmujeressinrostro.blogspot.de/p/meditamos-con-patr…
Vuelta 6.-
Miro, contemplo mi camino, pero no me detengo en él, vivo este momento con intuición desbordada, como el árbol soy soberano y eterno...nunca muero, me transformo, canto el mantra: SHAM -Shaaaam, Shaaaam, Shaaaam- Dejo que fluya la energía en su color índigo violeta, dejo que entre por mis ojos y por el tercer ojo, me acostumbro a ver y mirar todo claramente.
(Para recibir las publicaciones diarias dale “Me Gusta” a la página y luego click en "Recibir Notificaciones")
(Meditación inspirada en los siete chacras en la medicina india Ayurveda) Texto: Patricia Moreno Astudillo - Patricia Araya / Imagen: Paola Maulén / Las Mujeres sin Rostro, 2015.
http://lasmujeressinrostro.blogspot.de/p/meditamos-con-patr…
http://lasmujeressinrostro.blogspot.de/p/meditamos-con-patr…
domingo, 26 de julio de 2015
ASOLAPO ARGENTINA: "QUIEN MUERA PRIMERO", Rafael Mérida Cruz-Lascano, Guatemala
martes, 21 de julio de 2015
COLCHA DE RETALHOS - Flavio Poesias e Vida
viernes, 3 de abril de 2015
ASOLAPO ARGENTINA: TU CRUZ, escribe Irene Mercedes Aguirre, Buenos Aires, Argentina
Precioso y culto soneto. Lo felicito con otro... un soneto estilo de mi autoría:
inmaculada se ofreció
holocausto sagrado
monte Alvernia enclaustró
Seudo Bernabé
testimonio demostró
cumbre apartado
agotador llegar al somonte
cuerno alargado
que cubre el horizonte
fiero soldado
muerte Herido en el enfronte
tierra ángeles alados
envuelto en mantos dorados
Rafael Mérida Cruz-Lascano, OFS
de Maíz”
domingo, 22 de marzo de 2015
Día Mundial de la Poesía - 21 de marzo
21 de marzo
Mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO,
con motivo del Día Mundial de la Poesía
La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la forma en que usamos las palabras y las cosas, y nuestros modos de percibir e interpretar la realidad. Merced a sus asociaciones y metáforas y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye, pues, otra faceta posible del diálogo entre las culturas.
Cada año, el 21 de marzo, la UNESCO celebra el Día Mundial de la Poesía y nos invita a reflexionar sobre el poder del lenguaje poético y el florecimiento de las capacidades creadoras de cada persona. De acuerdo con la decisión de la UNESCO, el principal objetivo de esta acción es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas.
Por otra parte, este Día tiene como propósito promover la enseñanza de la poesía; fomentar la tradición oral de los recitales de poéticos; apoyar a las pequeñas editoriales; crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión que permite a las comunidades transmitir sus valores y fueros más internos y reafirmarse en su identidad; y restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura.
La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía fue aprobada por la UNESCO durante su 30º periodo de sesiones, que se celebró en París en 1999. La UNESCO anima a los Estados Miembros a tomar parte activa en la celebración del Día Mundial de la Poesía, tanto a nivel local como nacional, con la participación de las ONG y de las instituciones públicas y privadas: autoridades locales, escuelas, asociaciones poéticas y culturales, museos, editoriales, etc.
martes, 17 de febrero de 2015
viernes, 30 de enero de 2015
POEMAS DE NIEVES MARÍA MERINO GUERRA...EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA Y CONTRA EL MALTRATO.
COMO COLABORAR EN POETAS, ESCRITORES POR LA PAZ Y COMO SUBIR TEXTOS A ESTE BLOGGER
Primero debo darte la autorización, solo debes enviarme tu correo. Yo te envío la invitación y estarías colaborando con la página. Será un honor tener tu colaboración.
Una vez te haya llegado la invitación vienes al sitio, tienes que leer las indicaciones como subir un texto que esta descrito a continuación...
Mi correo es:
Queridos amigos para dejar una entrada en este blog debes ir a ACCEDER o diga NUEVA ENTRADA, se encuentra al lado derecho arriba
EN CREACION DE ENTRADA subir sus textos, poner TITULO, PUBLICAR LA ENTRADA.
Pueden subir fotos y poner color a tus textos
VER BLOGGER
Gracias por participar en POETAS, ESCRITORES POR LA PAZ
Patricia Araya